LA BOLSA DE BIELSA

LA BOLSA DE BIELSA, fue el último de los episodios bélicos de la guerra española entre los sublevados y el ejército de la República en el Frente de Aragón. Simbolizando la tenaz resistencia de "LA 43" División Republicana.
El éxodo de población civil, unos 5000 hacia Francia fue un ejemplo de organización y solidaridad del ejercito republicano con el pueblo Aragonés.

14/10/11

Carta del ESQUINAZAU - 6 Abril de 1938 -

Ejército del Este
Sede de LA 43 División
ESTADO - MAYOR

A señor prefecto del departamento de Hautes-Pyrénées

Fui informado por el Cónsul de España en Tarbes de la entusiasta recepción que ha sido reservado para nuestros compatriotas que abandonan sus hogares por millares para buscar refugio y tranquilidad en la República Francesa
Estaría muy agradecido, señor Prefecto, si quieres ser mi intérprete para la población civil, así como a las fuerzas bajo su mando, para decirles mi profundo agradecimiento por su actitud tan llena de humanidad de los pobres que vienen de vivir días llenos de terror
La División 43 División del ejército republicano español, sigue teniendo su firme posición de combate, no se puede reproducir sin fuerzas los Alpes italianos que han surgido en la zona, la tierra que tienen que la misión de defender
Estas fuerzas italianas no sólo vino a ayudar al traidor Franco para atacar a su amada Francia en la parte posterior, tiene una fecha no muy lejos.
Con agradecimiento para anticipar, recibir, señor Prefecto, mi cordial saludo y quedo vuestro servicio más atento

El Jefe de la 43 División
Antonio Beltran Casaña
P. C. 06 de abril 1938


* EL ESQUINAZAU ya presentia la segunda guerra mundial ......

------------------------------------------------------------------------------------------------

15/6/11

V JORNADAS "BOLSA DE BIELSA" 2011

GANADOR DEL II CONCURSO DE RELATOS

"ENTRE LAGRIMAS" del autor oscense JOSAN RODRIGUEZ ZAMORA

Enlace del relato ganador "ENTRE LAGRIMAS"

https://docs.google.com/document/d/1XuBY8E059HkZIwCaCmUIMpik4nHnlEE6ZgNgmNdDMMU/edit?hl=es




Pinchando en la foto te envia al albun de fotos de las V JORNADAS DE LA BOLSA.


----------------

GRAN CARGA EMOTIVA EN LAS JORNADAS 2011




José María Escalona recibe un tributo por su labor en el Museo de Bielsa

Gran asistencia y mucha emoción en los actos de las quintas Jornadas sobre La Bolsa de Bielsa

I.C. 14/06/2011
________________________________________



AÍNSA.- Con gran carga emotiva transcurrieron las V Jornadas sobre La Bolsa de Bielsa en las que se rindieron varios homenajes, uno de ellos al director del Museo de Bielsa, José María Escalona, quien recogió en Plan una placa conmemorativa que le fue entregada por el excombatiente de la 43 División, el barcelonés Juan Escude, de 97 años. El acto, que inicialmente estaba previsto celebrar en la tarde del pasado viernes, se trasladó a la jornada del sábado en Plan.
El salón que alberga en Plan el Museo de Postguerra hasta el 17 de julio se quedó pequeño durante el acto de inauguración, al que siguió el homenaje a José María Escalona y la entrega del premio del II Concurso de Relatos de La Bolsa al oscense Josan Rodríguez, que recibió un cheque por un importe de 300 euros de manos de la escritora María Victora Trigo.
En la marcha de Saravillo a Gistaín participaron medio centenar de personas, ocasión en la que de forma espontánea, según explica Rubén Barranco, "se tributó un pequeño homenaje a "Los 5 cubanos" encarcelados en Estados Unidos por el capitalismo".
Hasta San Juan de Plan se desplazaron sobrinos del dibujante republicano exiliado en Francia, José Cabrero Arnal, muy conocido en Francia por el perro "Pif", uno de los iconos del cómic francés. Philippe Guillen abordó la vida de José Cabrero Arnal con detalle, natural de Loporzano (1909).
Rubén Barranco calificó de "todo un éxito de participación, camaradería y buenas vibraciones esta edición de las jornadas de La Bosla de Bielsa". Asimismo, tuvo palabras de agradecimiento hacia las personas del valle de Chistau "por su gran hospitalidad y buen trato".

14/6/11

CAMINOS DE MIEDO - POSIBILIDAD Y ESPERANZA


Foto: Los miembros de "LA 43" División republicana JUAN ESCUDE y ANTONIO ESCALONA




Bielsa recuerda aquellos caminos de miedo, posibilidad y esperanza


Comienzan las jornadas de la Bolsa con el tributo a los ex combatientes

I.C. 11/06/2011
________________________________________

BIELSA.- En el monolito dedicado a los ex combatientes, ayer comenzaron las V Jornadas de la Bolsa de Bielsa, en las que durante tres días los asistentes convivirán y caminarán "por senderos por donde antaño coincidieron el miedo, la posibilidad y la esperanza", apuntó la escritora Victoria Trigo, durante la lectura del manifiesto ayer en Bielsa. Asimismo, indicó, que "en esta edición existe la reiteración de desempolvar nombres de inocentes, acariciarlos con flores y alertar a la ciudadanía de que la democracia no puede permitirse el lujo de castas de sangre y caprichos de revistas del corazón".
Entre los asistentes al acto se encontraban tres ex combatientes de la Guerra Civil española, el belsetán Antonio Escalona, Martín Arnal, natural de Angüés, y el barcelonés Juan Escudé, al igual que el ganador del II Concurso de Relatos de "La Bolsa", José Antonio Rodríguez, de Huesca, por su obra "Entre lágrimas". José Antonio Rodríguez, que ha empezado a escribir tras resultar atropellado en el accidente de la discoteca Manhattan, se confesaba "muy ilusionado. Se me ocurrió una idea y la escribí". "Entre lágrimas" narra la historia de un niño que huye a Francia con su madre en uno de los primeros grupos, antes de que partiera la mayor parte de la población civil como consecuencia de la Bolsa de Bielsa. En Francia vive hasta la muerte de Franco, momento en el que regresa a España. Es una historia muy emotiva". José Antonio Rodríguez, que ha iniciado su actividad literaria a raíz de un curso de lectura organizado por Cruz Roja, escribe cuentos infantiles y ahora se halla inmerso en una novela, basada en una banda de niños. "Disfruto escribiendo. Si hago algo que a la gente le gusta, todavía disfruto más". Esta tarde, José Antonio Rodríguez recogerá en Plan el premio del certamen, dotado con 300 euros. Rodeado por familiares, entre los que se encontraba su sobrino Lorién, y amigos, el joven participará hoy en los actos programados. Su coraje es tal que estaba dispuesto a realizar la excursión entre Sin y Gistaín, "pero no he logrado engañar a nadie que me acompañara con la silla adaptada", esgrime con una sonrisa y unos ojos que, aunque no ven, transmiten ilusión, fuerza y ganas de vivir. El suyo, sin duda, es un ejemplo de coraje.

-----------------------------------------------

9/6/11

MUSEO DE LA POSGUERRA: Puyamos ta Plan. (Subimos a Plan).

MUSEO DE LA POSGUERRA: Puyamos ta Plan. (Subimos a Plan).: "El Museo itinerante de la Posguerra, continua sus viajes a lo largo y ancho de Aragón. En su tercera parada recala en la Bal de Chistau (Va..."

6/4/11

V - JORNADAS DE LA BOLSA DE BIELSA




V JORNADAS DE “LA BOLSA DE BIELSA”
10, 11 y 12 de Junio de 2011 - BAL DE CHISTAU
73 AÑOS DEL EXILIO ARAGONES


Día 10.- BIELSA. Durante la tarde, visita al museo de LA BOLSA DE BIELSA.
 20,00 h. INAUGURACION DE JORNADAS en monolito de Bielsa, lectura de manifiesto y colocación de flores. Homenaje a José Maria Escalona, director del museo de Bielsa, investigador, amigo y buen Republicano.
 21,00 h. Albergue de Sin. Cena de bienvenida, quemadillo y tertulia.

Día 11.- Marcha . Ruta Saravillo – Sin - Serveto - Gistaín . Ruta del “Maquis” guiada por Martin Arnal, por la que pasó varias veces a Francia, de la Espuña por debajo de la Peña Montañesa a Saravillo, cruzando el Cinqueta hacia Sin, en dirección al lago Urdiceto y cruzar a Francia por el collado del puerto de Plan o de Rioumajou, como se le conoce en Francia”; nos añade “ el comandante de la 130 brigada mixta Juan Lacasa salió de LA BOLSA por este paso al igual que mucha población civil del valle”.
 8,00 h. Saravillo, comienza la marcha. Desayuno de alforja en Sin (9,30 h.)
 10,00 h. Salimos de Sin por camino de Feneplán hasta Gistaín
 13,00 h. Gistaín HOMENAJE AL “MAQUIS” guerrilla antifranquista
 14,00 h. Comida en La cruz de Puyadase (Gistain). Brasa de longaniza

18,00 h. PLAN Inauguración del “MUSEO DE LA POSGUERRA” Del 11 Junio al 17 julio
 Charla “ Testimonio oral” por Sofía Jiménez y Josan Casabona
 Entrega de premios del segundo CONCURSO DE RELATOS de “LA BOLSA”
 21,00 h. Albergue de Sin. Cena homenaje a “LA 43” DIVISION REPUBLICANA.

Día 12.- SAN JUAN DE PLAN. Mañana para visitar el Museo Etnológico
 11,30 h. Salón de actos del Ayuntamiento, Charla “ EXILIO EN LA BAL DE CHISTAU”
 12,45 h. PHILIPPE GUILLEN descendiente de Gistain ejemplo del exilio presenta un reportaje de investigación sobre la vida de JOSE CABRERO ARNAL dibujante de TBO, creador del perro "Top" y en Francia del muy conocido "PIF" le chien

 14,00 h. Comida en recuerdo del EXILIO ARAGONES. Fin de jornadas


Alojamiento : Albergue de Sin, hoteles y casas rurales de la zona.
Organiza: ASOCIACION “LA BOLSA” http://bolsadebielsa.blogspot.com/

Información e Inscripciones: Tel. 974 567001 – 661 662589 asoc.la.bolsa@gmail.com

Colabora: D. P. H. Centro de Estudios de Sobrarbe - Comarca de Sobrarbe - Ateneo republicano “Josefina Buil” – Ayuntamientos de Gistain, Plan y San Juan de Plan.

OS ESPERAMOS ¡¡

7/6/10

EMOCIONANTES JORNADAS 2010


NOTA DE PRENSA DE LA ASOCIACIÓN LA BOLSA DE BIELSA

Finalizadas las IV Jornadas de la Bolsa de Bielsa desarrolladas los días 5 y 6 de junio, la organización de las mismas quiere agradecer al Ayuntamiento de Bielsa, al Parador Nacional Monte Perdido, al Refugio de Pineta, al Centro de Estudios de Sobrarbe, al grupo folklórico L'Orache de Monzón, al Círculo Republicano de Huesca y al Ateneo Republicano de Monzón la colaboración prestada.

También agradecemos muy sinceramente la presencia de Martín Arnal, resistente de Angüés y del escritor Víctor Pardo que presentaron sus obras en una velada literaria moderada por Mª. Victoria Trigo -gracias también a esta buena amiga- y que con sus palabras confirmaron la solvencia moral de sus escritos, así como del etnógrafo Enrique Satué, ganador del concurso de relatos que acudió a explicar las razones de su trabajo, La Reculada, dedicado a una mujer que fue enfermera en Bielsa.

No olvidamos la presencia de Sofía Jiménez y Ana Gómez, que presentaron su Memoria Colectiva de las mujeres del Sobrarbe sobre la guerra civil, ni de Amber Sewell y José Ramón Oliva, que nos facilitaron un anticipo de su investigación sobre las Colectividades en la comarca del Sobrarbe.

Especialmente destacable juzgamos la presencia en estas jornadas de ocho escritores que desde diferentes disciplinas y de un modo más o menos regular se ocupan de la recopilación y divulgación de datos de la cultura aragonesa en general y en particular de la guerra civil. Por eso, fue una gran satisfacción contar con los ya citados Martín Arnal, Víctor Pardo, Enrique Satué, Ana Gómez, Sofia Jiménez, Amber Sewell, José Ramón Oliva y Mª Victoria Trigo.

Por último, queremos dar las gracias a los vecinos de Bielsa que acudieron al monolito, a los medios de comunicación y a fotógrafos como Carlos Migliaccio ("Neofato") que se han hecho eco de estas jornadas y, en definitiva, a todos cuantos nos acompañaron y con su entusiasmo han contribuido al éxito de esta nueva edición de un programa forjado con ilusión y buena voluntad.

ASOCIACION SOBRARBENSE “LA BOLSA”
http://bolsadebielsa.blogspot.com/

Seguidores

ASOCIACION SOBARBENSE LA BOLSA

e.mail: asoc.la.bolsa@gmail.com