Viernes, 15 Junio.
Es el fin de semana de ruptura con la rutina, de abrazo al pasado reciente y de reencuentro anual con nuestras gentes. Y fin de semana muy especial, con el valor añadido de conmemorar el 80 aniversario de la gloriosa retirada de la 43 División.
Este año, nuevamente, la organización ha confeccionado un programa donde nada falta: ni cultura en formato de libros, ni emocionados testimonios, ni tradiciones de montaña ... Este año, nuevamente, se renuevan los votos de compromiso y afecto tanto para con la 43 División como para con las gentes de estos valles. Este año, nuevamente, las oficinas de reclutamiento de la libertad se abren en este paraje impactante del Pirineo. 19:00 horas. El interior del amplio bar del camping no da abasto para acoger a las más de setenta personas que esperan la presentación del libro "El pueblo en armas. De las milicias a la 43 División", de Herminio Lafoz. La presentación del libro está enmarcada físicamente por una serie de paneles en las que se cuenta la evolución de las milicias aragonesas. Esta exposición es cortesía de ARMHA y se traslada el domingo 17 a la Casa Larraga de Bielsa donde será expuesta al público junto con otra: "El éxodo de la población civil de Bielsa al valle de Aure" Volviendo al libro que esta tarde se presenta, viene a ser una aproximación acerca del florecimiento rápido de las milicias aragonesas y su evolución hasta convertirse en la 43 División. Se analiza la heterogeneidad de sus componentes y de sus batallones y centurias. Se incide en cada uno de ellos y bosquejan características propias, salpimentadas con retazos testimoniales de combatientes. Se adjunta un listado, evidentemente incompleto según reconoce el autor, de los combatientes de la 43 en algún momento dado y se completa con una breve colección de otos y documentos de hemeroteca. Como valor añadido, los dibujos de Philippe Guilén (a) PIF. Finaliza la presentación Herminio afirmando con toda contundencia que el relato de la República aún no está escrito, que queda mucho por contar, por investigar y por sacar a la luz. La tradicional firma de libros contará con la presencia (habitual; es otro de los abonados a estas jornadas) de Philippe Guillén que, en su función de dibujante, ha ilustrado la obra en buena parte. Tras la presentación y la cena, muy concurrida como siempre, se prepara el quemadillo tradicional acompañado por la proyección de un videoclip con fotografías realizadas en las excursiones de la Asociación Sobrarbense La Bolsa siguiendo los pasoso de la 43.
A posteriori:
1.- La sorpresa llegará un rato después. Chantal es una compañera de Saint Gaudens que acude , cuando no los organiza, habitualmente a actos de carácter republicano. Acompañada de su hermano, Fabrice, y de su esposo Sylvain, es habitual verla alternar con todo el mundo dado el carácter abierto de los tres. Pues bien, en una primerla lectura resulta que Chantal encuentra el nombre de su abuelo en el libro recién presentado en un capítulo de la historia familiar que desconocía la familia ( su adscripción a la 43 División). Así lo relataba ella misma en su facebook, tan sólo horas después de finalizadas las jornadas: "Jornadas de la Bolsa de Bielsa : ¡extraordinario y inesperado! El viernes compro el libro "El pueblo en armas. De las milicias a la 43 división". Por la noche busco en la lista de los nombres de la 43 y veo .. "GORRINDO UZTARROZ Juan". Mi abuelo! Nativo de Garde en el Valle Roncal, Navarra, combatió junto a mi padre Demetrio, primero como miliciano luego soldado en el Ejército Popular Republicano. Mi padre estaba en Benasque en abril de 1938 y pensábamos que estaban juntos. Pues no! Resulta que mi abuelo Juan estaba en la 43, la famosa división de en la Bolsa de Bielsa. Hace años que participamos en estas Jornadas como amigos de la asociación. Hoy me siento de su familia. Alegría y intensa emoción que he vivido estos 3 días. El sabado hemos subido al Puerto Viejo, siguiendo los pasos de la población de Bielsa, de los soldados de la 43... ¡y de mi abuelo! Muchísimas gracias Rubén Barranco Arnal 2.- Terminadas las jornadas y ojeando el libro Rubén aparece también su tio Lorenzo Arnal Sanromán (natural de Cillas. Ayunt de Cortillas.) y tío abuelo de nuestro compañero Rubén Barranco Arnal. Que escribe:"Este hombre era pastor, poco hablador. Tenia muy buen rollo con él; sabía que habia estado en la guerra pero pensé que con mi abuelo en Madrid ... y me aparece en el libro. INCREIBLE y emocionante"
3.- Y aún hay más. Han debido aparecer familiares de otros dos combatientes econtactando por Facebook. Suponemos que la Bolsa seguirá informando .....
|
LA BOLSA DE BIELSA
LA BOLSA DE BIELSA, fue el último de los episodios bélicos de la guerra española entre los sublevados y el ejército de la República en el Frente de Aragón. Simbolizando la tenaz resistencia de "LA 43" División Republicana.
El éxodo de población civil, unos 5000 hacia Francia fue un ejemplo de organización y solidaridad del ejercito republicano con el pueblo Aragonés.
25/6/18
Resumen XII Jornadas de La Bolsa de Bielsa - 2018
6/6/18
31/5/18
17/5/18
6/5/18
PROGRAMA 80 ANIVERSARIO. 15, 16 Y 17 DE JUNIO - 2018
XII Jornadas
15, 16 y 17 de
Junio 2018
Día 15 Viernes
Llegada de participantes a las Jornadas ........
19.30 h. Camping Los Vives – Saravillo.
Presentación
del libro publicado por ARMHA
"El
pueblo en armas. De las milicias a la 43ª División".
De Herminio Lafoz Rabaza. (Teruel, 1952) Catedrático de Geografía e Historia. Doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza. Actualmente es profesor de Historia en el Instituto de Educación Secundaria. Labor que simultanea con su actividad de investigación histórica.
Presentación de la exposición sobre LA 43 División.
Colabora:
ASOCIACION RECUPERACION DE MEMORIA HISTORICA DE ARAGON
21 h. Cena en honor a "LA 43"
División Republicana. Al final tradicional quemadillo. Restaurante Camping Los
Vives (16 € previa inscripción)
Se proyectará un resumen de las salidas de nuestra Asociación en busca del CAMINO DE LA 43 – De su nacimiento en
Sabiñánigo hasta Bielsa
Día 16 Sábado
8.30 h. TUNEL DE BIELSA – PUERTO VIEJO – ARAGNOUET
OBCIONES: 1- Hasta Puerto Viejo. Lectura de manifiesto
y foto (2.30 h.) y bajar
2- Bajar por Francia hasta Aragnouet (+ - 6 h. todo )
· Regreso en coches o furgoneta de Francia a España (apuntarse antes del día 12)
Camping Los Vives - Saravillo:
19 h. Presentación del libro: "EL INFIERNO Y SUS PUERTAS” Por el autor de Almeria. Pepe Sedano Moreno (considerado un “pionero” del fenómeno “deportación”)
19 h. Presentación del libro: "EL INFIERNO Y SUS PUERTAS” Por el autor de Almeria. Pepe Sedano Moreno (considerado un “pionero” del fenómeno “deportación”)
20.30
h. Cena de hermandad Francia - Aragón (16 € previa inscripción)
22.30 h. Concierto de ADEBAN en Bielsa
22.30 h. Concierto de ADEBAN en Bielsa
Nació Adebán como dúo a principios del año
1978, en plena transición española hacia la democracia, en una convulsiva situación política y social de cambio y esperanza.
Día 17 Domingo
11 a 11.30 h. Café y visita al museo de Bielsa.
11.30 h. Casa Larraga. Inauguración de la exposición fotográfica “El exodo de población civil de Bielsa al Valle d´Aure" y de la exposición de ARMHA sobre LA 43 División.
12 h. En Ayuntamiento de Bielsa. Charla sobre la población civil del Sobrarbe. “Acoso, exilio y retorno”.
Por Severino Pallaruelo Campo, nacido en 1954 en Puyarruego. Escritor,
geógrafo, historiador y etnólogo. Y Gregorio
Loaso Ramón, nacido en Linás de Broto en 1933, pasó a Francia con cinco
años, poco antes de la retirada de la 43ª División. En los últimos años ha
recuperado la relación con su tierra de origen. Vive en Séméac (Tarbes).
13.30 h. Homenaje a l@s caidos de Bielsa y del Altoaragón. En recuerdo de LA 43 División Republicana
Turno de palabras. Flores y foto de
familia ...
14.30 h. Comida y fin de jornadas ..... en Bielsa (16 € previa inscripción)
14.30 h. Comida y fin de jornadas ..... en Bielsa (16 € previa inscripción)
Información e inscripciones:
Organiza:
Asoc. Sobrarbense "La
Bolsa"
COMARCA
DE
SOBRARBE
DE
SOBRARBE
3/5/18
Tras los pasos de "La 43" División Republicana
21, 22 y 23 de Abril de 2018 (Relato de una participante)
Tres días de fiesta conociendo el Biello Sobrarbe con amigos de la Asociación “La Bolsa de Bielsa”, pateando los caminos que, posiblemente, recorrió la División 43 en su repliegue hacia el Valle de Bielsa.
De Jánovas a Bielsa pasando por pequeños pueblos que parecen abandonados, deshabitados, pero que luchan por hacerse oír y no desaparecer.
Jánovas recuperando sus casas y viendo volver a los hijos de sus antiguos habitantes. Ascaso con su famoso reloj de Sol (cuando más caliente el Sol, acércate paso a paso…) y el festival de cine más pequeño del mundo.
Moriello de San Pietro y su activa asociación “As Gabarderas” que mantienen vivo el pueblo y ven cómo se van estableciendo nuevos vecinos en el pueblo. Gracias por la hospitalidad y por ése queso y vino, tan ricos, de La Fresneda.
Muro de Bellós, casi perdido y espaldado, con unas maravillosas vistas sobre el valle del Cinca y la Peña Montañesa. Se ha hecho famoso porque por allí anduvo rodando una película un “famoso guaperas”, pero ni eso le evita la ruina. Vamos a Puyarruego, cuna de nabateros, pero primero tenemos que vadear el río Yesa y sus aguas refrescan a nuestros pies machacados.

Kilómetros de sendas, caminos, pistas, veredas…pinos, boj, robles, avellanos y mucha procesionaria. Todo en buena compañía, conversaciones, risas, tragos de vino…
![]() |
Almuerzo con Navateros |
![]() |
"Petiquera" retorciendo verdugos |
![]() |
Joaquin Betato |
![]() |
Central de Lafortunada. Dinamitada en la retirada |
Seguimos caminando por la orilla del Cinca que baja caudaloso y bravío. Badaín y Lafortunada serán las siguientes paradas (con jarras de cerveza incluidas).En ésta última podemos encontrar un interesante museo de la electricidad. También encontraremos paneles informativos (mejor o peor conservados) del paso de la División 43 y de su resistencia y defensa en el valle frente a las tropas sublevadas.
Decidimos continuar tras un tentenpie en Lafortunada. Tella nos espera, después de una buena subida. Su dolmen es testigo de la presencia humana en ésta tierra desde hace miles de años.


Nuestro próximo destino es Bielsa, al que llegaremos por el camino del Canal del Cinca (obra de principios del siglo XX) en cota 1150 mts.

Y todo esto acompañado de momentos compartidos con buena gente, disfrutando de la hospitalidad de Irene y Paco de Casa Ángela en Puyarruego. Las mejores vistas de Monte Perdido desde su terraza, bien alimentados por Irene y buena conversación con Paco. Gracias compañeros de camino, gracias Felipe, Pedro, Sonia y José Luis, Cande, Jesús y Salma, gracias Irene y Paco…y Rubén (tu energía hace que todo tire pálante).
Nos habéis hecho pasar unos días inolvidables.
Salud compañeros.
Un placer caminar con vosotros.
Miguel y María José.
El placer a sido nuestro.
Pronto nos volvemos a juntar en las XII Jornadas celebrando el 80 Aniversario de LA BOLSA DE BIELSA
Como dijo Negrín en su visita a la zona
RESISTIR ES VENCER ¡¡¡
![]() |
En la puerta de una casa en Morillo Sanpietro |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
Colaboradores
ASOCIACION SOBARBENSE LA BOLSA
e.mail: asoc.la.bolsa@gmail.com