LA BOLSA DE BIELSA

LA BOLSA DE BIELSA, fue el último de los episodios bélicos de la guerra española entre los sublevados y el ejército de la República en el Frente de Aragón. Simbolizando la tenaz resistencia de "LA 43" División Republicana.
El éxodo de población civil, unos 5000 hacia Francia fue un ejemplo de organización y solidaridad del ejercito republicano con el pueblo Aragonés.

15/7/14

PREVIO: JORNADAS DE "LA BOLSA" 2014 ** Travesia de Chistau a Riomajou

Para entender esta travesia pegamos la carta que nos envia Philippe Guillen sobre su familia. Triste historia que nos vemos obligados a recordar y homenajear.

EXILIO DE LA FAMILLA GUILLEN PARDINA
 ( de Gistain / Chisten – casa Antoni - , "Bolsa de Bielsa", provincia de Huesca)

El dia 18 de abril 1938, dejamos nuestros pueblo, casa Antoni y pais, mi padre (Vicente Guillen Pardina, presidente del Comite revolucionario de Gistain ), mi madre Teresa ( Pere Mur) y sus cuatros hijos : Misteriosa, Cesar , yo Custodio y Candido. Tenia cinco años, pero me acuerdo.
El hijo mayor, mi hermano Vicente, ya fue en Francia –emigración económica- , en la casa de nuestro tio Joaquin quien tenia una peluqueria en Paris (asi va a aprender este trabajo)

VICENTE GUILLEN PARDINA. Nació en Gistain el 9 de octubre de 1894 y fue Presidente del Comité Revolucionario de ese pueblo del Sobrarbe. Junto con su familia cruzó la frontera hacia Francia, por el puerto de Plan, el 18 de abril de 1938. Falleció en Toulouse el 12 de diciembre de 1976

                 .
Hemos parado al refugio de Viados y , el dia siguiente , por la mañana, vamos a Francia a traves el Puerto de Plan y sobre todo nieve, mucha nieve. Fue el invierno de 1938, y antes los hombres y burros habian dibujando un camino en la nieve, una trinchera.
Llegados al Hospice del Rioumajou, otra noche a « dormir » en el frio, y por la mañana marchamos después por Saint Lary. En Tramezaigues, un autobús nos conduce a Saint Lary, en esa epoca, pequeño pueblo de pastores.
En este pueblecito, tenemos suerte : una familla francesa, ella de Germain Sans d’Agut, hombre con mucha generosidad y desde siempre amigo de nuestra familia, de los de Casa Antoni (tenemos tierras pastorales vecinas en la sierra y también costumbre cazar juntos, y también  hacer « pequeño comercio » ilegal en los dos lados de la frontera…). Con su familia, su amistad y solidaridad, podemos seguir nosotros 6 en su casa hasta el otoño de 1938.
Esas semanas en casa de nuestro amigo nos permite no ir , como tantos, « encarcelados » en campos franceses de la vergüenza, hasta que una hermana de mi padre (tu abuelo Vicente), la tia Joaquina quien, ella tambien vivia ya en Francia –exilio económico antes de la Republica- nos ayuda. Ella, con su marido Marcelo Dominguez (español también) y sus dos hijos nos abre su casa, muy lejos de Pireneos, en Grenoble. Un muy pequeñito piso de la ciudad, y ellos 4 con nosotros 6 (=10) vivieron aqui muchos meses. Irena, mi hermana, nacio aqui en la maternidad de La Tronche (Isère, dipartamiento de Grenoble)
Mi padre Vincente,tu abuelo, tiene la autorización para trabajar de minero en una empresa de esa región , y tu abuela Teresa con tu tia Misteriosa limpian, hacen vajilla, basura, y todo eso en familias burguesas  francesas.
Entonces, otros primos de nuestra familia , también emigrados, y quienes tenian una panadería en el Sur-Oeste cerca de Toulouse, en el pueblecito del Lherm (en Haute-Garonne, departamiento 31) nos dicen de llegar : conocian trabajo para obreros agrícolas en una granja del Castillo de Jottes, el mas gran propietario del pueblo. Aqui, llegamos en 1940, y aquí nació mi otro hermano Joaquín, tu tio.
Vicente, el, siempre trabajaba peluquero en Paris.
Fue meses y meses de gran miseria por nosotros (8 ahora !) : dormimos en el suelo sobre paja o hojas de maiz cubiertos con tela de jute. Y siempre, siempre, sopas de patatas o col.
Finalmente, para huir de esa miseria, dejamos el Lherm por le Tremoulet , propiedad del Bois-de-la-Pierre, pueblo vecino. Aquí, nacio mi ultimo hermano Juan Manuel, el 27 de mayo 1943… Ya tambien en el Sur de Francia estaban los alemanes y nosotros « rojos españoles » debíamos tener cuidado.
Despues seguimos ...... andar y andar para encontrar otro trabajo y quizas, vida mejor : desde 1943 hasta el mes de noviembre de 1944 . Tambien, en esa epoca cambia un poco la familia , con nuevos matrimonios (por ejemplo y la primera, Misteriosa se casa con Roger, un frances), escuela….
Hemos trabajado y vivido en  estos pueblos:
1943-1948= Berat (31)
1948- 1957= Blajan (31)
1957 de nuevo en el Lherm (31)
y  en 1960, fue la dispersión de la familia, con todos los nuevos matrimonios, yo y mis hermanos. Ahora Cesar (en la construccion ) y yo (en los  Correos) tenemos trabajos y los padres vivian ya con los hermanos "mas jovenes" en Toulouse, es decir Candido y Juan....
Tu , Philippe, naciste en Toulouse en setiembre de 1960, y conoces lo que sigue…

Conocemos las mentiras que ha dicho el Tribunal fascista de responsabilidades politicas (Zaragoza, el 24.02.1942) a propósito de tu abuelo Vicente, presidente  de Comité revolucionario de Gistain : palabras de fascistas , y testimonios iguales, traidores de familia y del pueblo de España!
El 8 de octubre 1947, la familia, muy triste, debe preguntar a la nacionalidad francesa ( jamas no volveremos en nuestra patria franquista pensaban mis padres, fue verdad por tu abuelo).
Ahora no existe nuestra casa Antoni en Gistain, solo su nombre, pero han construido nuevos pisos sobre nuestras antiguas piedras.

En 1988 , he preguntado a recuperar a mi nacionalidad española que me habia robado Franco, y asi en el Consulado de España en Toulouse, puedo participar en las eleciones. Es mi derecho y mi deber (porque, jamas, NO OLVIDO !)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta travesia deChisten a Riomajou la hacemos en honor y recuerdo a familias como la Guillen Pardina que tuvieron que huir del horror y el fascismo de los sublevados contra la República.

Días 7 y 8 de Junio.

30/5/14

Fallo del Jurado del V concurso de relatos




FALLO DEL V CONCURSO DE RELATOS DE “LA BOLSA” 2014

28 de Junio de 12014


En su V edición y con motivo de las octavas Jornadas de LA BOLSA DE BIELSA. El Jurado, compuesto por 8 personas de la Asociación Sobrarbense La Bolsa, tras emitir su puntuación, queda de la siguiente manera.

1º LAS BRUJAS DE LA NOCHE (65 puntos)  
Pseudónimo literario: “Patricia Richmond” - Zaragoza

2º  LAS BOTAS DE LOS INVASORES  (62 puntos) 
De Isabel Garcia Viñao  - Jaca

3º  ESPERANZA Y GERMINAL  (60,75 puntos) 
De Carlos Escartín Otín  - Huesca


Estos relatos junto con el 4º ENTRE EL RECUERDO Y LOS SUEÑOS de Carmen Lorés Domingo de Huesca, quedan elegidos para la publicación del libro de relatos seleccionados.

Hemos recibido 29 relatos de los que han entrado a concurso 25. Hay 15 relatos que han pasado de los 50 puntos, esto indica la calidad y lo ajustado del concurso.

Agradecemos a todas las personas que se han presentado, son el alma del concurso. Gracias ¡¡

Gracias al jurado por el trabajo de leer todos los relatos y dar la puntuación en tan poco tiempo. Buen trabajo.

La entrega de premios se realizará el sábado 14 junio dentro de los actos de las VIII JORNADAS DE LA BOLSA DE BIELSA. Una vez entregado el premio haremos públicos los 4 relatos seleccionados.


ASOC. SOBRARBENSE “LA BOLSA”

10/4/14

VIII JORNADAS DE "LA BOLSA" - JUNIO 2014 - 76 AÑOS DEL EXILIO ARAGONES

PREVIO A LAS JORNADAS: 
 "PASAJES DE LOS REFUGIADOS"
 DEL VALLE DE CHISTAU AL VALLE D´AURE


PREVIO:  7 y 8 de junio. Ruta del Exilio del Valle de Chistau al Valle d´Aure por el Puerto de Plan. Para montañeros y personal acostumbrado a caminar ………..

* PREVIA INSCRIPCION:  Telf. 661 662 589

Día 7 de Junio.  Salida a las 8.30 h.  del espital de Chistau dirección Puerto de Plan 2.527 m. Marcha de unas 6 horas hasta el hospice de Riomajou. Lectura del poema de Isabel Garcia Viñao "A AQUELLOS DIAS CONVULSOS". Comida de alforja. Bajada hasta los coches y al camping de Le Ruisseau en Gouaux. Cena pernocta y desayuno 35 €

Día 8 de Junio. Visita y participación al Salon del libro del Valle d´Aure y Sobrarbe
10 h. Saint Lary. Salón de Actos del Ayuntamiento : Los pasajes de los refugiados con Sébastien Barrere Luis Lera , José Verdier  y miembros de la Asoc. La Bolsa de Bielsa

11 h. Proyección de una película de Michel Dieuzaide " del exilio para la Integración - Los republicanos españoles en los Altos Pirineos . "

+ - 12,30 h. Traslado a Sobrarbe. Transporte 10 €





 VIII  JORNADAS DE LA BOLSA DE BIELSA
76 años del exilio aragonés

 
13, 14 y 15 de Junio



Día 13 viernes. Recepción de participantes y alojamiento en la zona.

21 h. Camping Los Vives de Saravillo, cena en recuerdo a "LA 43". Café tertulia "quemadillo" (14 €.) Proyección del documental “SARIÑENA ALAS ROJAS”

Día 14 sábado.  PARZAN – PINETA - BIELSA - SARAVILLO

9 h. Salimos de Parzan por camino del canal de Barrosa hasta Javierre. Descanso en bar Canguro Truchero. Continuamos a Bielsa (+- 3 h.)

13 h. Homenaje en memorial a los caidos de Bielsa. Lectura de manifiesto y turno de palabras


De 16 h. a 20 h. Visita al Museo de Bielsa. Entrada con invitación



Salón de actos del Ayuntamiento de Bielsa:

17.30 h. - Presentación del libro “EL VIAJE DE PAU” de Benjamín Recacha      

El viaje de Pau es una historia de amor por la vida y por la naturaleza, un homenaje a las gentes del monte, y un reclamo de justicia para todas aquellas personas, miles en toda España, que todavía no saben qué pasó con sus familiares represaliados por la dictadura. LA BOLSA DE BIELSA y la guerra acabaron hace más de 70 años, pero hay mucha gente que, lamentablemente, aún hoy en día sufre sus consecuencias sin que los poderes públicos muestren el más mínimo interés por curar sus heridas.

16.30 h. Entrega de premios del V CONCURSO DE RELATOS DE "LA BOLSA"

19 h. Charla sobre proyecto escultórico para Puerto Viejo presentado por CARMEN LAMUA natural de Boltaña. Doctorada en bellas artes que toca como parte de su investigación “LA BOLSA”.
Nos cuenta:  “………Un motivo de mi proyecto es personal, ya que mis primeras noticias vienen de mi abuela que se vio obligada a pasar a Francia junto a mi padre, un bebé de tres meses entonces….”



Camping "Los Vives" de Saravillo
21 h. Cena de hermandad Francia - Aragón. Y concierto (15 €)
22 h. Concierto de  LUCIA SOCAM la cantautora de la Memoria. Desde Guillena - Sevilla (4 €.)     


Lucía Sosa Campos. Es una cantautora, guitarrista y flautista. Con ocho años, comienza sus estudios musicales.
A los catorce años, compone su primera canción, “Digan lo que Digan”, y a partir de ahí ha sido un no parar. En 2005, graba su primer DVD en Directo, llamado “Hoy puede ser el gran momento”. Poco después sale a la calle su primer disco “CONTRASTE”. En 2010, Utopía Producciones produce un cd-libro para la Asociación Para la Recuperación de la Memoria Histórica “19 Mujeres” de Guillena, llamado “VERDADES ESCONDIDAS. También en Directo, ha grabado en Diciembre de 2012 su último trabajo llamado "VIEJOS TIEMPOS. NUEVOS TIEMPOS". Dedicado a la Memoria de su tierra, Andalucía.
Lucia es coautora, junto a M. Carmen Fernandez, del libro llamado "Memoria de Guillena. Tierra de Rosas Silenciadas”



Día 15 domingo.   SAN JAUN DE PLAN

12 h. Salón de actos de "La Sarra". Presentación del libro LA CABEZA HABLANTE DE MATHAUSEN del autor Vicente Casasus (Jaca-Zaidín). Uno de sus capítulos trata sobre LA BOLSA DE BIELSA

La novela trata sobre Mariano Orós es un republicano aragonés preso en Mathausen. Logra esconderse hasta la liberación del campo de sus guardianes y de los demás presos. Una vez liberado el campo tiene que demostrar a sus liberadores y compañeros de campo, que realmente ha estado escondido y no ha sido un colaboracionista.






14 h. Comida popular "rancho" en bar merendero "El Regancho"  (8 €.)

 ..................... y   FIN DE JORNADAS  ¡¡

* Del 6 al 15 de Junio en Camping "Los Vives" Exposición fotográfica "LOMA SASO" de nuestro amigo Carlos "Neofato”


OS ESPERAMOS ¡¡







COLABORA: COMARCA DE SOBRARBE. AYUNTAMIENTO DE BIELSA. AYUNTAMIENTO DE SAN JUAN DE PLAN. CAMPING LOS VIVES. ATENEO REPUBLICANO "JOSEFINA BUIL"

ORGANIZA:  ASOC. SOBRARBENSE “LA BOLSA”

Info. / inscripciones :  asoc.la.bolsa@gmail.com    
Telf.  661 662 589  /  974 567 001


**************************************************


7/1/14

BASES DEL CONCURSO DE RELATOS DE "LA BOLSA" 2014



V  CONCURSO DE RELATOS DE “LA BOLSA”

enlace:  https://docs.google.com/document/d/1wzEvmtVt0YuwlSmAoFNl6LQEr2J1cjTNu9H6VmQ_ogU/edit?usp=sharing

La Asociación Sobrarbense “La Bolsa” convoca el V CONCURSO DE RELATOS DE “LA BOLSA”, con motivo de las octavas Jornadas de LA BOLSA DE BIELSA a celebrar los días 13, 14 y 15 de junio de 2014 en homenaje a LA 43 División Republicana y a la población civil Altoaragonesa que sufrió en  Sobrarbe el acoso franquista del ejercito sublevado


BASES:

1) Podrán tomar parte en el mismo cuantos lo deseen, con textos en ARAGONES y CASTELLANO

2) Los temas obligatorios serán La Bolsa de Bielsa, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, exilio y posguerra en el Alto Aragón

3) Habrá una categoría al mejor relato.

4) La extensión de los trabajos no podrá superar los 10 folios, mecanografiados a doble interlineado, por una sola cara en letra tipo Times Roman, paso 12.

5) Los trabajos serán presentados sin firma ni detalle que permita adivinar la identidad del autor.

6) Junto a cada trabajo se presentará un sobre en cuyo exterior figure el título del relato. En el interior del mismo figurará nombre y dos apellidos del autor, dirección, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico, así como fecha y lugar de nacimiento.

7) Cada autor podrá presentar un máximo de dos trabajos.

8) Los trabajos se enviarán por triplicado.

 
9) Las obras también podrán ser enviadas por correo electrónico a asoc.la.bolsa@gmail.com  especificando en «Asunto»: Para “CONCURSO RELATOS BOLSA DE BIELSA 2014”.
Se adjuntarán dos archivos:
-Primer archivo, con el título de la obra. Contendrá la obra y el pseudónimo, sin datos que puedan identificar al autor/a.
-El segundo archivo, con el título de la obra más la palabra “plica”: contendrá el título del relato, nombre y apellidos, dirección, correo electrónico, fecha de nacimiento y teléfono de contacto de la persona concursante.


10) Los trabajos no podrán haber sido premiados en otro concurso ni estar pendiente de decisión de otros jurados.

11) La fecha máxima de admisión de trabajos será el 12 de mayo de 2014. Se aceptarán recibidos hasta una semana después de dicha fecha siempre que el matasellos muestre una fecha no posterior al 12 de mayo de 2014.

12) La dirección a la que han de ser enviados es:
ASOCIACION SOBRARBENSE LA BOLSA
Ctra. Salinas a Plan Km. 4 (Camping Los Vives)
22366 Saravillo  (Huesca- Aragón)

13) Se establece los siguientes premios: Un premio de  300 euros y diploma. Para segundo y tercero, diploma.

14) El jurado estará compuesto por personal de la Asociación Sobrarbense La Bolsa y por personas del mundo de la literatura.

15) Los relatos premiados serán publicados en un libro, si la organización lo estima oportuno se realizaría una publicación con los mejores trabajos, pudiendo dicha publicación realizarse tras varias ediciones de este concurso.

16) Los autores de los relatos ganadores y seleccionados ceden sus derechos de autor para la edición de dicho libro. Se informará personalmente al ganador del concurso antes de ser publicado. Los relatos elegidos se nombrarán en el comunicado de prensa del V certamen.

17) El/la autor/a ganador si reside en Aragón, deberá estar presente en la jornada de entrega del premio y presentación del libro, para lo cual la organización les avisará con suficiente antelación.

18) La organización queda facultada para facilitar la identidad de los ganadores y seleccionados a los medios de comunicación y resolver cualquier imprevisto que surgiera en relación a este concurso.

19) Los participantes, por el mero hecho de concursar, acatan estas normas.

20) Los trabajos no ganadores ni seleccionados serán destruidos.

21) Más información, dirigiéndose a  asoc.la.bolsa@gmail.com       
                                                                      

ASOCIACION SOBRARBENSE LA BOLSA
http://bolsadebielsa.blogspot.com
27 de Diciembre de 2013

Seguidores

ASOCIACION SOBARBENSE LA BOLSA

e.mail: asoc.la.bolsa@gmail.com